Repostería sana

reposteria sana

Hacer repostería en casa es todo un arte, arte que brinda beneficios enormes para la salud sobre todo cuando se agregan productos naturales en la preparación de cada receta. Estos productos pueden ser ingredientes alternativos o sustitutos a los ingredientes que te pide la receta que agregues, sin embargo, puede que te preguntes ¿Qué productos naturales puedo usar en mi repostería? A continuación, te presentamos las mejores opciones naturales que puedes aprovechar en todas tus recetas.

Harina integral

Un ingrediente primordial en la repostería, constituye el cuerpo o masa para las tartas, pasteles, bizcochos, galletas y demás dulces. La gran mayoría de las tiendas e industrias que elaboran dulces lo hacen con harina refinada industrial, este tipo de harina contiene altos niveles de gluten

Una opción muy práctica para la sustitución de la harina completa o de grano completa, la gran mayoría de las harinas refinadas también cuenta con versiones integrales que aparte de ser muy nutritivas serán muchos más ligeras en cuanto a nivel de gluten.

Cereales para repostería sana

Los cereales son muchos ¿Por qué no te animas a usarlos en tus recetas? Existen diferentes tipos de cereales, por ejemplo, maíz, espelta, kamut, centeno, alforfón, avena entre otros. Lo mejor de los cereales es su alto contenido de fibras y proteínas, esto le dará un alto valor nutritivo a tu repostería.

Frutos secos

Puedes sustituir parcialmente la harina en muchas recetas por los frutos secos o frutos secos deshidratados, son muy nutritivos y aportan diferentes sabores y matices a tus recetas. Entre ellos podemos mencionar a la almendra; ideal para las masas de brownies, tartas y demás, también contamos con la nuez, la avellana y otros.

Chocolate negro

El chocolate negro te ayudara en muchas recetas para reducir el consumo de la azúcar blanca en polvo. Es una forma ideal de equilibrar la cantidad de glucosa y consumir la porción más nutritiva. Además, puedes agregar a tus recetas solo cacao 100% natural sin azúcar, ideal para masas de galletas o brownies.

Vainilla natural

Otra forma de sustitución de la azúcar, y hacer repostería sana, es asegurarte de comprar vainilla natural de buena calidad, de esta manera, tendrás todo el sabor y color que brinda la vainilla en las mezclas de las recetas.

Haz repostería sana con azúcar integral

Aunque la porción nutritiva en realidad es muy baja para la gran mayoría de los tipos de azúcares integrales puedes también incluirlas en tus recetas, pero más por el sabor, color y olor que la receta exija, más que por la cantidad de nutrientes que esta pueda aportar. Las más usadas en repostería tenemos la azúcar morena o moreno, miel, panela entres otras. Haz la mejor repostería sana!

Frutos frescos

Incorpora la fruta natural y fresca en tus recetas, estas se usan mayormente ya sea para endulzar la receta o para darle un toque de jugosidad a la mezcla. Una muy buena opción si te encanta la fruta en los dulces, algo muy positivo para tu salud ya que contiene un alto nivel de vitaminas y minerales en ellas. Entre las frutas de mayor consumo en la repostería tenemos, la manzana, la pera, la fresa, la piña, el melocotón, el mango, la mora entre otras.

Verduras frescas

 ¿Verduras? Por supuesto, incluye verduras que son por naturaleza dulces para endulzar la preparación o darle mayor consistencia a la mezcla, puedes usar la zanahoria, la calabaza, el calabacín, la remolacha, el boniato y demás.

Aroma y esencias naturales

En la repostería no solo importa la presentación y el sabor sino también el olor, evita a toda costa usar esencias artificiales para darle un mayor tono de olor a tus recetas, más bien, puedes incluir aromas totalmente naturales y frescos como la vainilla natural, hierbas aromáticas, zumo o ralladura de limón, lima o naranja.

Repostería sana con Grasas naturales

Es imposible eliminar al 100% la grasas en los postres y dulces, después de todo, son dulces. Sin embargo, puedes agregar a tu preparación ingredientes grasos 100% naturales como el aguacate, el plátano, queso, yogurt natural, tofu sedoso, legumbres cocidas, mantequillas integrales y cremas de frutos secos como maní, almendras y demás. ¡Repostería sana sin grasas!

Frutos secos triturados

Puedes decorar de manera natural tus postres sin pensar en usar la manga de decoración para rellenarlas y decorarla con merengues, cremas o nata. En cambio, puedes decorar con frutos secos triturados y picados, cacao en polvo 100% puro, coco rallado y demás.

Aceites

Son muchas las recetas que necesitan estos ingredientes en su preparación, si no deseas usar aceites convencionales, puedes usar otras alternativas como aceite de oliva o aceite de oliva extra virgen, aceite de coco o manteca de cacao.

Leches

En la sección de lácteos tenemos una gran cantidad de productos naturales para sustituir la leche convencional. Además, si eres intolerante a la lactosa es la opción más adecuada. Puede incluir bebidas naturales como avena, almendra, soja, mijo y arroz, estos ingredientes pueden replicar el comportamiento y resultado de la leche en la mezcla.

¡Prepara tus recetas con los mejores ingredientes para un repostería sana!

reposteria

reposteria

Repostera a tiempo parcial

Colorantes alimentarios

Colorantes alimentarios

Una parte muy importante de la cocina es el aspecto. Aunque es evidente que lo más importante es el sabor, una gran importancia también la tiene la imagen de la comida que vamos a comer. Uno de los parámetros relevantes en el aspecto de una comida es el color, y los...

Budín de arándanos

Para todos los fans de los arándanos, ¡este es el postre que necesitas! Es muy fácil de hacer y muy rápido, perfecto para aquellas personas que quieran merendar algo dulce pero no tienen tiempo de preparar algo muy elaborado. ¡La receta ideal! Ingredientes: 150 gr. de...

Besitos de coco

Besitos de coco

Estos bocaditos son ideales y muy peligrosos para picar entre comidas. El coco rallado se ha convertido en un must en mi casa, es el típico bueno, bonito y barato. Pero además, el coco rallado ayuda a regular la digestión, reducir el colesterol alto y sacia lo...

Pastel rosa

Pastel rosa

Empezamos la temporada de fresas y es el momento ideal para estrenar un receta nueva. Esta vez el pastel no duró ni tres días en casa, pero la verdad, es que es una delicia. Ingredientes: 3 huevos180 gr. de aceite150 gr. de azúcarEsencia de vainilla250 gr. de fresas...

Todo sobre la levadura

Todo sobre la levadura

¿Qué es la levadura y para qué sirve? La levadura es un hongo, son unicelulares y su uso está muy extendido en la cocina debido sus usos en muchas recetas. Principalmente sirven, en la pastelería y panadería, para crear en nuestras recetas esa textura esponjosa...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Descubre las Ventajas de hacer repostería en casa Repostería - […] ¿Quieres saber cómo hacer repostería sana en casa? […]
  2. ¿Cuál es la diferencia entre repostería y pastelería? - Repostería - […] el origen exacto en realidad se desconoce, si se conoce con mucha certeza de que el término “repostería” surgió…
  3. Edulcorantes en pastelería. ¿Qué opciones hay? - Repostería - […] la práctica existen solamente dos tipos de edulcorantes; los edulcorantes naturales y los edulcorantes artificiales ¿Cuáles son? Comencemos por…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad