
Actualmente existen una gran variedad de moldes para hornear, varían en tamaño, forma y usos, estos son ideales para llevar al horno casi cualquier postre o dulce de repostería que desees realizar. Sin embargo, el denominador en común o característica en común de todos los moldes que están disponible en el mercado es el material con el que están fabricados y la forma que poseen, así que te enseñaremos los mejores moldes para hornear galletas, magdalenas, tartas o bizcochos según su material y forma del molde. ¡Vamos allá!
[amazon box=»B07VTLCBV7,B085TBVJDY,B0879CVW4Z»]
Tabla de contenidos
Material de fabricación
Aluminio
Es el principal material con el cual están hechos la gran mayoría de los moldes para repostería ¿la razón? El aluminio es un excelente conductor del calor, por eso, distribuye homogéneamente la temperatura por todo el molde, es decir, cada punto y rincón de la masa que prepares y agregues en el molde recibirá la misma cantidad de calor. Además, es uno de los materiales más económicos del mercado.
Gracias a esto, la cocción de la mezcla es rápida y uniforme, evitando, de esta manera, porciones de poca cocción o rincones quemados. Sin embargo, el aluminio tiene un punto débil, y es que cuando se encuentra expuesto a altas temperaturas es muy propenso a doblarse o abollarse.
Para: galletas, magdalenas, tartas y bizcocho
Cerámica
Este tipo de molde suele ser más costoso que los moldes de aluminio y con justa razón, la cerámica es un material de alta resistencia al calor, antiadherente y puede distribuir el calor de forma equitativa por todo el molde, por esta razón, el horneado será totalmente uniforme. No obstante, la cerámica es muy delicada (puede romperse completamente en una caída), además, suelen ser moldes pesados.
Un molde que requiere mucha atención y cuidado al momento de usarlo
Para: magdalenas, tartas y bizcocho
Acero
Un material muy común en los moldes de repostería, la mayoría cuenta con capas antiadherentes para desmontar las tartas o magdalenas con mayor facilidad. En el mercado podrás encontrar moldes de acero inoxidables y al carbono.
Inoxidable: el punto más fuerte de este tipo de moldes es su dureza y alta resistencia a la ruptura, abolladuras o deformaciones por caídas. Sin embargo, no reparte homogéneamente el calor por todos los rincones, por eso, las masas tienden a cocinarse muy lento con este tipo de materiales.
Al carbono: ideal para usos contantes, este tipo de material es una aleación de carbono y acero. Gracias a esta combinación, es uno de los moldes más resistentes, flexibles y a la vez más ligeros del mercado. Como otros, cuenta con capas antiadherentes para que puedas desmontar fácilmente las masas ya cocinadas dentro de ella.
Para: galletas, magdalenas, tartas y bizcocho
[amazon box=»B06VWS63K7,B082J1FTBR,B08FG4888R»]
Hierro
Los moldes creados con este tipo de material no son tan funcionales para tartas, magdalenas o bizcochos ya que tienden hacer materiales de poca resistencia al calor y no distribuye de forma igualitaria la temperatura por todos los rincones del molde, sin embargo, suelen ser muy prácticos para la cocción de galletas.
Para: galletas
Silicona
Este tipo de moldes es muy práctico para preparaciones frías, sin embargo, también están diseñados para hornear mezclas y masas. Son sumamente fáciles de desmoldar debido a que el material no se adhiere a la masa, más bien, crea una capa muy resistente al pegado antes, durante y después de la cocción. Incluso impiden que la preparación se deforme a medida que se va cocinando. Para este tipo de moldes existen muchas formas para la elaboración de varios postres y dulces.
Aunque son de fácil desmoldado lamentablemente no distribuyen bien el calor y el tiempo de cocción tiende hacer un poco más lento que con otros tipos de moldes metálicos.
Para: galletas, magdalenas, tartas y bizcocho
Papel, cartón o aluminio desechable
Son fantásticos para que prepares bizcochos o tartas para regalar ya que son desechables, es decir, de un solo uso y luego debes echarlo a la basura. Son de fácil traslado y la presentación es impecable. El único inconveniente es que en el caso de los moldes desechables tipo cartón o papel, no distribuyen muy bien el calor por todo el molde, así que deberás estar muy pendiente de su cocción.
Para: magdalenas, tartas y bizcocho
Porcelana
Unos de los moldes más resistentes al calor, gracias al porcelanito que incorpora su fabricación es un molde que permite la distribución homogénea de la temperatura por todo el molde, de esta forma, la mezcla que agregues en su fondo se horneara de manera equitativa mejorando la calidad y el tiempo de cocción.
Para: magdalenas, tartas y bizcocho
Vidrio
Comúnmente usado para preparaciones frías, ya que suelen ser de materiales de muy poca resistencia al calor y no distribuyen homogéneamente el calor.
Para: magdalenas, tartas y bizcocho
Forma y diseño
Rectangulares
Son los más ideales para la cocción de bizcochos, tartas y magdalenas. Principalmente su forma es rectangular, pero cuenta con alturas y tamaños distintos. Sus paredes pueden ser más altas o bajas, de esta manera, dependiendo de tus necesidades puedes elegir un tipo de molde regular según el tamaño o la anchura que necesites en tu repostería.
Cuadrados
Son prácticos para la elaboración de postres que requieran la cocción de altos niveles de volumen o altura en las mezclas de las masas.
Redondo o corona
Es el tipo molde que es muy conocido por su hoyo en el centro, existen muchos modelos con diseños, tamaños y formas para la cocción homogénea pasteles, tortas y tartas. Además, incluye un sistema de desmontaje por debajo del molde para una mayor facilidad uso.
Forma especial
Sin duda las formas especiales son típicas de las galletas en ellas puedes verter la mezcla que posteriormente se cocinara. Puedes encontrar de distintos tamaños y formas de personas, de árboles, de estrella, de corazón y demás formas.
Desmontables o ajustables
Un molde para hacer varias tortas o pasteles de distintos tamaños sin necesidad de comprar otro molde. Cuenta con un aro que puedes abrir o cerrar (para ajustar el diámetro del molde). Además, también incluye un fondo desmontable así no tendrás inconveniente para desmontar la masa del molde.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks