Moldes para repostería: para galletas, magdalenas, tartas y bizcochos

moldes repostería

Actualmente existen una gran variedad de moldes para hornear, varían en tamaño, forma y usos, estos son ideales para llevar al horno casi cualquier postre o dulce de repostería que desees realizar. Sin embargo, el denominador en común o característica en común de todos los moldes que están disponible en el mercado es el material con el que están fabricados y la forma que poseen, así que te enseñaremos los mejores moldes para hornear galletas, magdalenas, tartas o bizcochos según su material y forma del molde. ¡Vamos allá!

[amazon box=»B07VTLCBV7,B085TBVJDY,B0879CVW4Z»]

Material de fabricación

Aluminio

Es el principal material con el cual están hechos la gran mayoría de los moldes para repostería ¿la razón? El aluminio es un excelente conductor del calor, por eso, distribuye homogéneamente la temperatura por todo el molde, es decir, cada punto y rincón de la masa que prepares y agregues en el molde recibirá la misma cantidad de calor. Además, es uno de los materiales más económicos del mercado.

Gracias a esto, la cocción de la mezcla es rápida y uniforme, evitando, de esta manera, porciones de poca cocción o rincones quemados. Sin embargo, el aluminio tiene un punto débil, y es que cuando se encuentra expuesto a altas temperaturas es muy propenso a doblarse o abollarse.

Para: galletas, magdalenas, tartas y bizcocho

Cerámica

Este tipo de molde suele ser más costoso que los moldes de aluminio y con justa razón, la cerámica es un material de alta resistencia al calor, antiadherente y puede distribuir el calor de forma equitativa por todo el molde, por esta razón, el horneado será totalmente uniforme. No obstante, la cerámica es muy delicada (puede romperse completamente en una caída), además, suelen ser moldes pesados.

Un molde que requiere mucha atención y cuidado al momento de usarlo

Para: magdalenas, tartas y bizcocho

Acero

Un material muy común en los moldes de repostería, la mayoría cuenta con capas antiadherentes para desmontar las tartas o magdalenas con mayor facilidad. En el mercado podrás encontrar moldes de acero inoxidables y al carbono.

Inoxidable: el punto más fuerte de este tipo de moldes es su dureza y alta resistencia a la ruptura, abolladuras o deformaciones por caídas. Sin embargo, no reparte homogéneamente el calor por todos los rincones, por eso, las masas tienden a cocinarse muy lento con este tipo de materiales.

Al carbono: ideal para usos contantes, este tipo de material es una aleación de carbono y acero. Gracias a esta combinación, es uno de los moldes más resistentes, flexibles y a la vez más ligeros del mercado. Como otros, cuenta con capas antiadherentes para que puedas desmontar fácilmente las masas ya cocinadas dentro de ella.

Para: galletas, magdalenas, tartas y bizcocho

[amazon box=»B06VWS63K7,B082J1FTBR,B08FG4888R»]

Hierro

Los moldes creados con este tipo de material no son tan funcionales para tartas, magdalenas o bizcochos ya que tienden hacer materiales de poca resistencia al calor y no distribuye de forma igualitaria la temperatura por todos los rincones del molde, sin embargo, suelen ser muy prácticos para la cocción de galletas.

Para: galletas

Silicona

Este tipo de moldes es muy práctico para preparaciones frías, sin embargo, también están diseñados para hornear mezclas y masas. Son sumamente fáciles de desmoldar debido a que el material no se adhiere a la masa, más bien, crea una capa muy resistente al pegado antes, durante y después de la cocción. Incluso impiden que la preparación se deforme a medida que se va cocinando. Para este tipo de moldes existen muchas formas para la elaboración de varios postres y dulces.

Aunque son de fácil desmoldado lamentablemente no distribuyen bien el calor y el tiempo de cocción tiende hacer un poco más lento que con otros tipos de moldes metálicos.

Para: galletas, magdalenas, tartas y bizcocho

Papel, cartón o aluminio desechable  

Son fantásticos para que prepares bizcochos o tartas para regalar ya que son desechables, es decir, de un solo uso y luego debes echarlo a la basura. Son de fácil traslado y la presentación es impecable. El único inconveniente es que en el caso de los moldes desechables tipo cartón o papel, no distribuyen muy bien el calor por todo el molde, así que deberás estar muy pendiente de su cocción.

Para: magdalenas, tartas y bizcocho

Porcelana

Unos de los moldes más resistentes al calor, gracias al porcelanito que incorpora su fabricación es un molde que permite la distribución homogénea de la temperatura por todo el molde, de esta forma, la mezcla que agregues en su fondo se horneara de manera equitativa mejorando la calidad y el tiempo de cocción.

Para: magdalenas, tartas y bizcocho

Vidrio

Comúnmente usado para preparaciones frías, ya que suelen ser de materiales de muy poca resistencia al calor y no distribuyen homogéneamente el calor.

Para: magdalenas, tartas y bizcocho

Forma y diseño

Rectangulares

Son los más ideales para la cocción de bizcochos, tartas y magdalenas. Principalmente su forma es rectangular, pero cuenta con alturas y tamaños distintos. Sus paredes pueden ser más altas o bajas, de esta manera, dependiendo de tus necesidades puedes elegir un tipo de molde regular según el tamaño o la anchura que necesites en tu repostería.

​Cuadrados

Son prácticos para la elaboración de postres que requieran la cocción de altos niveles de volumen o altura en las mezclas de las masas.

​Redondo o corona

Es el tipo molde que es muy conocido por su hoyo en el centro, existen muchos modelos con diseños, tamaños y formas para la cocción homogénea pasteles, tortas y tartas. Además, incluye un sistema de desmontaje por debajo del molde para una mayor facilidad uso.

​Forma especial

Sin duda las formas especiales son típicas de las galletas en ellas puedes verter la mezcla que posteriormente se cocinara. Puedes encontrar de distintos tamaños y formas de personas, de árboles, de estrella, de corazón y demás formas.

Desmontables o ajustables

Un molde para hacer varias tortas o pasteles de distintos tamaños sin necesidad de comprar otro molde. Cuenta con un aro que puedes abrir o cerrar (para ajustar el diámetro del molde). Además, también incluye un fondo desmontable así no tendrás inconveniente para desmontar la masa del molde.

reposteria

reposteria

Repostera a tiempo parcial

Colorantes alimentarios

Colorantes alimentarios

Una parte muy importante de la cocina es el aspecto. Aunque es evidente que lo más importante es el sabor, una gran importancia también la tiene la imagen de la comida que vamos a comer. Uno de los parámetros relevantes en el aspecto de una comida es el color, y los...

Budín de arándanos

Para todos los fans de los arándanos, ¡este es el postre que necesitas! Es muy fácil de hacer y muy rápido, perfecto para aquellas personas que quieran merendar algo dulce pero no tienen tiempo de preparar algo muy elaborado. ¡La receta ideal! Ingredientes: 150 gr. de...

Besitos de coco

Besitos de coco

Estos bocaditos son ideales y muy peligrosos para picar entre comidas. El coco rallado se ha convertido en un must en mi casa, es el típico bueno, bonito y barato. Pero además, el coco rallado ayuda a regular la digestión, reducir el colesterol alto y sacia lo...

Pastel rosa

Pastel rosa

Empezamos la temporada de fresas y es el momento ideal para estrenar un receta nueva. Esta vez el pastel no duró ni tres días en casa, pero la verdad, es que es una delicia. Ingredientes: 3 huevos180 gr. de aceite150 gr. de azúcarEsencia de vainilla250 gr. de fresas...

Todo sobre la levadura

Todo sobre la levadura

¿Qué es la levadura y para qué sirve? La levadura es un hongo, son unicelulares y su uso está muy extendido en la cocina debido sus usos en muchas recetas. Principalmente sirven, en la pastelería y panadería, para crear en nuestras recetas esa textura esponjosa...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Mangas pasteleras, usos en repostería - Repostería - […] uso principal es la decoración de tortas, tartas, pasteles, bizcochos, magdalenas, galletas, entre otros dulces. Sin embargo, la decoración…
  2. Harinas para repostería, arroz, trigo, maíz, garbanzo ¿para qué se usan? - Repostería - […] en todo el mundo, la harina de trigo es comúnmente usada para todo tipo de recetas como pasteles, tortas,…
  3. Magdalenas de plátano con nueces - Repostería - […] Con una cuchara, coloque la masa de las magdalenas en los moldes y añada la cobertura de […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad