
Tabla de contenidos
Repostería en casa
¿Qué diferencia existe entre un dulce horneado en casa y un dulce preparado en una tienda? Pues, aunque no lo creas, los beneficios o ventajas de hacer repostería en casa van mucho más que contribuir a la buena salud física. Si eres de los que busca cualquier excusa para encender el horno de la cocina y preparar cualquier dulce que se te antoje, entonces, este artículo es para ti, sin embargo, si eres de los escépticos, puede que después de leer este post lo pienses dos veces antes de ir a la tienda por un dulce.
Sin más preámbulo comencemos con las ventajas de hacer repostería en casa
Mejora la concentración haciendo repostería en casa
Así es, son muchos los psicólogos que apoyan la idea de que preparar una comida o dulce para alguien contribuye a tener a corto plazo una buena memoria ¿la razón? preparar un postre siguiendo una receta, por ejemplo, implica seguir al pie de la letra ciertos pasos de preparación, medir con exactitud las cantidades de cada ingrediente, estar pendientes de la cocción, es decir, implica hacer un esfuerzo solícito porque el dulce se vea y sepa espectacular.
Siempre y cuando esta actividad no sea motivo de generación de estrés para ti, entonces, disfrutaras de prepararlo y probar el resultado final.
Hacer repostería en casa estimula la comunicación
Un gesto habla más que mil palabras, esto es un hecho universal, y mediante la repostería en casa puedes abrir nuevos canales de comunicación y fortalecer los canales ya existentes. Una práctica muy positiva que aumentan el sentimiento de bienestar metal y emocional de una persona.
Ingesta nutritiva
Hacer repostería en casa te brinda la oportunidad de realizar un dulce nutritivo, de hecho, cuando hablamos de oportunidad es porque realmente lo es, ya que la gran mayoría de las tiendas de dulces no se preocupan por agregar ingredientes más saludables a sus dulces, solo se limitan a prepararlos con azúcar, huevo, leche, mantequilla, harina, colorantes artificiales y demás.
Sin embargo, en tu cocina podrás sustituir muchos de estos ingredientes con ingredientes más saludables como especies, colorantes naturales, harinas libres de gluten, azucares naturales y demás ingredientes.
Nutrición equilibrada
Al preparar tus dulces en la comodidad de tu hogar no solamente podrás sustituir los ingredientes nocivos por ingredientes más saludables, sino que también podrás aumentar o disminuir la cantidad de los ingredientes que por naturaleza incorporan mucho gluten, azucares y grasas. De esta manera, ya sea que uses ingredientes como azucares, mantequilla o harinas podrás disminuir su porción dentro de la preparación, de esta forma, podrás equilibrar el correcto nivel de cada ingrediente y consumir un dulce totalmente nutritivo.
Alimentación complementaria
No importa la dieta de alimentos que consumas, un dulce preparado en casa puede llegar hacer tan nutritivo como un plato de comida, por esa razón, dependiendo del dulce que elabores puedes sustituirlo como un bocadillo para comenzar el día en los desayunos o cenas, siempre y cuando le agregues ingredientes saludables y naturales.
0% cantidad de conservantes
No se niega que los conservantes les dan a los dulces convencionales un sabor exquisito y sumamente delicioso, sin embargo, la cantidad de conservantes que le agregan suele ser mucho mayor a la cantidad recomendada por los nutricionistas y, esto suele ser dañino para la salud. En cambio, un dulce casero está libre de conservantes, colorantes y saborizantes perjudiciales.
Cantidad mínima de calorías
Según los nutricionistas una porción de dulce preparado industrialmente puede llegar a tener hasta más de 500 calorías (en una sola porción), una cantidad que sobrepasa el promedio a consumir para una dieta nutritiva y equilibrada, sin embargo, a diferencia de los dulces preparados en casa puede llegar a tener una cantidad de 200 calorías o menos. La conclusión es lógica, la repostería casera te permite consumir menores cantidades de calorías en cada porción siempre y cuando agregues cantidades equilibradas.
Cantidad mínima de colesterol
Un factor importante al momento de controlar nuestro nivel de colesterol en la sangre, sobre todo para personas diabéticas esto es muy importante, sin embargo, no es necesario sufrir de esta enfermedad para controlar y cuidar nuestro colesterol. Siguiendo el mismo orden de ideas, si observamos que la receta se encuentra un ingrediente que puede aumentar considerable nuestro nivel de colesterol, solo debemos buscar algún ingrediente que pueda sustituirlo (la mayoría del tiempo lo hay) y sencillamente agregar ese ingrediente saludable a nuestra preparación.
Cantidad mínima de grasas
En cuanto a la grasa se refiere puedes sustituir las grasas nocivas por grasas más naturales y saludables e incluso reducir la cantidad, por ejemplo, en vez de usar la mantequilla convencional puedes usar la mantequilla baja en grasa, en vez de verter en la mezcla de la receta aceite de soya puede sustituirlo por aceite de oliva, en vez de usar azúcar blanca puedes cambiarlo por miel y así sucesivamente, en fin, todas las sustituciones que puedas realizar en la preparación.
Aumenta el consumo de alimentos frescos
La gran desventaja con los dulces preparados industrialmente es la gran cantidad de conservantes para evitar la rápida descomposición de los ingredientes con los que está elaborado. Por esta razón, los alimentos que consumas no serán precisamente “frescos” sino que tendrán un tiempo de almacenamiento que puede llegar hacer nocivo para tu salud. En cambio, con los dulces preparados en casa le podrás agregar ingredientes totalmente frescos a la preparación. Un gesto que tu cuerpo agradecerá enormemente.
Hacer repostería en casa mejora la digestión
Muchos de los saboreadores, colorantes, conservantes y demás ingredientes artificiales que están presentes en los dulces procesados están compuestos sencillamente por “químicos”. Estos químicos pueden llegar hacer perjudiciales para la buena digestión, sobre todo para personas delicadas del estómago. Sin embargo, al preparador un dulce totalmente fresco podrás contribuir a tener una digestión rápida y saludable.
Entonces ¿dulce casero o de tienda?
Pues, como has aprendido a lo largo del post, los dulces preparados en casa te aportaran mayores beneficios y ventajas a nivel nutritivo y a nivel mental y emocional. Si eso es lo que estás buscando para tu salud, entonces, ya sabes cuál es la mejor opción.
¿Quieres probar a hacer repostería en casa?
Desde reposteria.casa te damos algunas opciones para empezar a hacer repostería en casa.
[raptabla id=’196′]
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks