Colorantes para repostería: Ventajas y desventajas

El color de un postre o dulce es tan importante como su aroma y sabor, de allí la importancia de que el dulce tenga una buena presentación. Esto se logra muchas veces gracias a la coloración natural o artificial que brindan ciertos colorantes, sin embargo ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Después de todo, es bueno saber el beneficio o el daño que un colorante pueda tener en nuestro organismo o en nuestro dulce.

¿Quieres saber más sobre los colorantes para la comida?

Colorantes naturales

Ventajas

Cuenta con propiedades nutritivas como vitaminas, minerales y antioxidantes

Los colorantes naturales están libres de conservantes químicos y adictivos.

Se adaptan fácilmente a los postres que son preparados con ingredientes naturales

Brindan un mejor aspecto a los postres y dulces que carecen de un color atrayente

Desventajas

Son colorantes perecederos que no duran mucho tiempo en vista de contar con químicos o conservantes que extienda su tiempo de vida útil

No existen muchas variedades de colorantes naturales

Colorantes artificiales

Ventajas

Son químicos de alta concentración en pureza; por esta razón, no es necesario usarlos en cantidades excesivas en las recetas.

Brinda a los postres y dulces que carecen de color una apariencia más apetecible y atrayente

Asimilan o replican el color natural de los colorantes naturales

Aumentan y mejoran la presentación de los postres y dulces

Incluyen o incorporan otras sustancias como grasas, proteínas o carbohidratos

Los colorantes puedes estar tanto en estado líquido como solido (en polvo) para usarlo de forma práctica en las distintas recetas que realicemos.

Mayor tiempo de duración gracias a los conservantes que incorporan a la mezcla química.

Potencia el color de la receta si durante el horneado o proceso de preparación han perdido su color natural.

Desventajas

La cantidad excesiva de colorante en una receta puede provocar el efecto contrario, es decir, cambiar totalmente el sabor, la mayoría de las veces dejando un sabor amargo en la preparación.

La ingesta no controlada puede ser dañina para la salud, aunque los colorantes son elaborados para ser comestibles, no deja de ser un químico, por esa razón, es vital ser consumido en pequeñas porciones o dosis en las recetas.

Un colorante puede crear adicción, ya que su composición química cuenta con varios adictivos, los mismos adictivos que están presentes en bebidas gaseosas adictivas.

Son químicamente estables, esto es muy importante para el consumo humano, debido a que un colorante con alto niveles de químicos en su composición puede llegar hacer toxico.

Su valor nutricional es sumamente bajo, no bridan proteínas, vitaminas o minerales importantes para el organismo.

Poseen un impacto negativo en la dieta que consumas en vista de los químicos y conservantes que poseen

El consumo excesivo de colorantes puede dar pie a enfermedades serias como el cáncer, tumores, alergias y esterilidad masculina.

El consumo excesivo en niños provoca un alto nivel de hiperactividad y déficit de atención, así como alergias también.

reposteria

reposteria

Repostera a tiempo parcial

Colorantes alimentarios

Colorantes alimentarios

Una parte muy importante de la cocina es el aspecto. Aunque es evidente que lo más importante es el sabor, una gran importancia también la tiene la imagen de la comida que vamos a comer. Uno de los parámetros relevantes en el aspecto de una comida es el color, y los...

Budín de arándanos

Para todos los fans de los arándanos, ¡este es el postre que necesitas! Es muy fácil de hacer y muy rápido, perfecto para aquellas personas que quieran merendar algo dulce pero no tienen tiempo de preparar algo muy elaborado. ¡La receta ideal! Ingredientes: 150 gr. de...

Besitos de coco

Besitos de coco

Estos bocaditos son ideales y muy peligrosos para picar entre comidas. El coco rallado se ha convertido en un must en mi casa, es el típico bueno, bonito y barato. Pero además, el coco rallado ayuda a regular la digestión, reducir el colesterol alto y sacia lo...

Pastel rosa

Pastel rosa

Empezamos la temporada de fresas y es el momento ideal para estrenar un receta nueva. Esta vez el pastel no duró ni tres días en casa, pero la verdad, es que es una delicia. Ingredientes: 3 huevos180 gr. de aceite150 gr. de azúcarEsencia de vainilla250 gr. de fresas...

Todo sobre la levadura

Todo sobre la levadura

¿Qué es la levadura y para qué sirve? La levadura es un hongo, son unicelulares y su uso está muy extendido en la cocina debido sus usos en muchas recetas. Principalmente sirven, en la pastelería y panadería, para crear en nuestras recetas esa textura esponjosa...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad